Recientemente el Dr. Lorenzo García Aretio, a quien considero un amigo y un maestro, ha publicado en el volumen 20, número 1 de 2017, de la revista RIED, un artículo titulado " Los MOOC están muy vivos. Respuestas a algunas preguntas ". En realidad es un artículo editorial del número, que es un monográfico dedicado a los MOOC . En él se dice: A finales de 2014, publicado en 2015, escribíamos un artículo editorial en RIED (García Aretio, 2015) en el que nos hacíamos eco del fenómeno MOOC, de sus repercusiones sociales, académicas y económicas que se venían debatiendo. En dicho trabajo nos posicionábamos frente a quienes consideraban que los MOOC estaban comenzando a morir y que en poco tiempo pasarían a formar parte de la historia de la educación como una evolución de los formatos a distancia que no llegaría a consolidarse. Ya entonces considerábamos que esta propuesta innovadora estaba viva, muy viva, aunque los iniciales lineamientos estuviesen siendo muy ma...
Cuarta época del blog. Antes trató: Aprendizaje y nueva educación en las disrupciones Nuevas formas de docencia, evaluación y desempeño universitarios; Educación en la nueva sociedad del conocimiento y otros temas derivados.