Decíamos hace cuatro años que los MOOC habían muerto , con gran escándalo por parte de algunos medios y expertos. Hoy son un recuerdo, que se oculta, allí donde nacieron (no en su versión primigenia los cMOOC, sino los de escala: los xMOOC de la segunda generación, los que para muchos son los auténticos MOOC). Nos referimos a EDX, Coursera, pero sobre todo a UDACITY. Hoy he entrado por curiosidad y ésta es su página de inicio: En ella aparece su producto genérico, omnipresente: Los Nanodegrees, y en segundo lugar los cursos libres. Han renunciado a cualquier resonancia del pasado, ni tan siquiera es presentable la palabra MOOC como marca propia, es obsoleta y rancia: Y mientras tanto en España y en Latinoamérica siguen haciéndose tesis e investigaciones sobre MOOC. Observen las empresas titulares de los nanodegrees https://eu.udacity.com/nanodegree y https://eu.udacity.com/ Desde hace unos años nos hemos preocupado por elaborar una línea de...
Cuarta época del blog. Antes trató: Aprendizaje y nueva educación en las disrupciones Nuevas formas de docencia, evaluación y desempeño universitarios; Educación en la nueva sociedad del conocimiento y otros temas derivados.