Hace unos días presentaba en Málaga, en el contexto de un workshop sobre MOOCs y anotaciones lo que veía como el punto de inflexión de este fenómeno . También lo publiqué antes como preprint y post . Señalaba como indicadores de ese punto de inflexión varios hechos, y el no menos importante lo constituían las declaraciones de Sebastian Thrun a la revista Fast Company . Recordemos que Thrun está vinculado a los actuales MOOCs (los xMOOCs) a partir del primero de este tipo, el de Inteligencia Artificial, y CEO de Udacity. Pues bien Thrun se retracta de todo lo hecho con los MOOCs, dice que han fracasado y lo justifica por el alto índice de abandono. También dice que tiene sentido una universidad profesional (separándola de la de investigación) y que en este contexto tiene sentido lo que evoluciones de los MOOCs. De hecho se ha anunciado porteriormente la oferta por Udacity de cursos de est etipo con una matricula de un coste relativamente alto. La de ...
Cuarta época del blog. Antes trató: Aprendizaje y nueva educación en las disrupciones Nuevas formas de docencia, evaluación y desempeño universitarios; Educación en la nueva sociedad del conocimiento y otros temas derivados.