Bezos y el Foro de Davos Ésta es la primera de una serie de cuatro entradas, cuyo resumen en conjunto es: El sistema educativo de Singapur y de otros países asiáticos, principalmente China, Shangai, Hong Kong, Corea y Macao, ha inducido a otros países a investigar la causa de ese éxito. Sobre todo a UK, que han visto como su excolonia les aventajaba en el rendimiento de la educación matemática, y también a Francia, patria de notables matemáticos y de medallas Fields. Frecuentemente se ha hablado del Método de Singapur, e incluso del “método de dominio en las Matemáticas”. En este artículo veremos que no existe tal método de Singapur, por mucho mérito que haya tenido este país en impulsarlo y en obtener con él unos óptimos resultados. Veremos que se trata de un método desarrollado en una investigación seminal dirigida por Benjamin Bloom en 1984 con el nombre de “El problema de dos sigmas”, y con la creación de una metodología docente y evaluativa conocida como “mastery le...
Cuarta época del blog. Antes trató: Aprendizaje y nueva educación en las disrupciones Nuevas formas de docencia, evaluación y desempeño universitarios; Educación en la nueva sociedad del conocimiento y otros temas derivados.