Hace unos días alguien, muy conocido en temas de webmetría, rankings y calidad universitaria, con motivo de la aparición del ranking QS, manifestaba su extrañeza e insinuaba una posible manipulación, o por lo menos sesgo en la lista . Con ello dudaba de la calidad del ranking, haciendo interpelaciones directas a universidades de prestigio, como la Complutense, la del País Vasco o la de Santiago de Compostela, de porqué promocionan el ranking siendo que universidades, para él, de calidad dudosa, como las privadas IE Universitity, Comillas, Vic, Ramón Llull,…, apareciesen por delante de todas o de alguna de ellas. Ocupado como estaba, le di al tema la justa importancia. Al fin y a la postre que un ranking manifestara estos datos, si bien curioso, no era mucho más que lo que alguna vez anterior había sucedido: Las singularidades de la metodología de algún ranking ha hecho en otras ocasiones posible algunas divergencias de este tipo. De manera que al aparecer los otras listas se seg...
Cuarta época del blog. Antes trató: Aprendizaje y nueva educación en las disrupciones Nuevas formas de docencia, evaluación y desempeño universitarios; Educación en la nueva sociedad del conocimiento y otros temas derivados.