¿El tamaño del contenido importa? ¿Es relevante para el diseño instruccional de la educación en el coronavirus y, en él, el diseño los materiales digitales y el de las guías didácticas?
Ha llegado un tercer trabajo para incluir en el monográficode la educación del COVID19 . Se trata del artículo LongForm or Microcontent? An analysis of supports for digital content courseware , de Ximenes Martins, Santana Gomes y Simone Azevedo . Como en los casos anteriores ha dado lugar a un preprint como entrada en RED de Hypotheses . Por su naturaleza y estructura, el trabajo, se asemeja más que los anteriores al formato de lo que queremos para este número. Con auténticas orientaciones que puedan ser útiles para una educación de calidad en esta nueva tesitura. Se trata de investigar qué formatos de los contenidos se ajustan mejor a una pedagogía de la enseñanza remota. Parte de dos supuestos microcontenidos o formatos largos. En el planteamiento se dice: La evolución de los materiales educativos que se utilizan en los cursos de educación a distancia se clasifica en diferentes generaciones y está estrechamente relacionada con los recursos tecnológicos disponi...